¿Cumples con los requisitos para realizar una cirugía bariátrica? Descúbrelo aquí

Cirugía bariátrica en Bogotá

Requisitos para realizar una cirugía bariátrica

La obesidad mórbida es una condición de salud grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo, esta condición conlleva una serie de problemas de salud asociados, como diabetes tipo 2, hipertensión, apnea del sueño y enfermedades cardiovasculares, que pueden reducir significativamente la calidad de vida y la esperanza de vida de quienes la padecen. Para aquellas personas que no han logrado perder peso de manera efectiva a través de métodos tradicionales como la dieta y el ejercicio, la cirugía bariátrica puede ofrecer una solución viable y eficaz.


La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía de pérdida de peso, incluye una variedad de procedimientos que ayudan a las personas a perder peso al reducir el tamaño del estómago, limitar la absorción de nutrientes o una combinación de ambos. Estos procedimientos no solo promueven la pérdida de peso significativa, sino que también pueden mejorar o resolver muchas de las condiciones médicas relacionadas con la obesidad, mejorando así la salud y el bienestar general del paciente.


Sin embargo, la cirugía bariátrica no es adecuada para todos. Existen varios requisitos para realizar una cirugía bariátrica que los candidatos deben cumplir antes de ser considerados para este tipo de intervención. En este blog, exploraremos en detalle los requisitos médicos, las evaluaciones preoperatorias, los cambios necesarios en el estilo de vida y el compromiso a largo plazo que se requieren para someterse a una cirugía bariátrica. 


Te invitamos a leer: Adiós a la obesidad: conoce la importancia de la cirugía bariátrica en Colombia

¿Por qué deberías optar por realizarte una cirugía bariátrica para combatir la obesidad?

¿Alguna vez te has preguntado si la cirugía bariátrica es la solución que necesitas para combatir la obesidad? No estás solo. La obesidad es una enfermedad compleja que va más allá de solo ganar peso; afecta tu salud de muchas maneras y puede ser increíblemente difícil de manejar solo con dieta y ejercicio.


Optar por una cirugía bariátrica puede ser una decisión que cambie tu vida. No solo ayuda a reducir significativamente el peso, sino que también mejora o incluso elimina muchas condiciones relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y la apnea del sueño. Imagina poder realizar actividades cotidianas con mayor facilidad, sentirte más energético y, lo más importante, mejorar tu calidad de vida y tu salud en general.


Además, la cirugía bariátrica te ofrece una herramienta poderosa para mantener el peso perdido a largo plazo, siempre y cuando te comprometas a seguir las recomendaciones médicas y adoptar un estilo de vida saludable. Si has intentado múltiples veces perder peso sin éxito, esta cirugía podría ser la ayuda que necesitas para alcanzar tus objetivos de salud y bienestar.

Requisitos para realizar una cirugía bariátrica

La cirugía bariátrica es una opción efectiva para combatir la obesidad y sus comorbilidades, pero no es adecuada para todos. A continuación, ampliamos los requisitos para realizar una cirugía bariátrica necesarios para ser considerado candidato a esta intervención:


Índice de Masa Corporal (IMC)


  • IMC de 35 kg/m² o más: la cirugía bariátrica se recomienda para personas con un IMC de 35 kg/m² o superior, independientemente de la presencia, ausencia o gravedad de las comorbilidades. Esto se debe a que, en estos casos, el riesgo de complicaciones relacionadas con la obesidad es considerablemente alto.

  • IMC de 30 a 34,9 kg/m² con comorbilidades: también se considera la cirugía en personas con un IMC entre 30 y 34,9 kg/m² que no logran una pérdida de peso duradera o no experimentan una mejora en las comorbilidades utilizando métodos no quirúrgicos, como dieta, ejercicio y medicación.


Diabetes Tipo II


  • Pacientes con diabetes tipo II e IMC de 30 kg/m² o más: la cirugía bariátrica se recomienda específicamente para pacientes con diabetes tipo II que tienen un IMC de 30 kg/m² o superior. La intervención puede mejorar significativamente el control de la glucosa y, en algunos casos, llevar a la remisión de la diabetes.


Consideraciones de edad


  • No hay límite superior de edad: no existe un límite superior de edad para la cirugía bariátrica. Las personas mayores que podrían beneficiarse de la cirugía deben ser consideradas después de una evaluación cuidadosa de sus comorbilidades y fragilidad. Esto implica una revisión exhaustiva de su estado de salud general para asegurar que puedan soportar el procedimiento y la recuperación.


Evaluación integral


  • Evaluación médica completa: antes de la cirugía, se realiza una evaluación médica completa que incluye análisis de sangre, estudios de imagen y consultas con diversos especialistas, como cardiólogos, endocrinólogos y nutricionistas.

  • Evaluación psicológica: es fundamental una evaluación psicológica para asegurarse de que el paciente está mental y emocionalmente preparado para los cambios significativos que implica la cirugía bariátrica.


Compromiso con el cambio de estilo de vida


  • Educación del paciente: es crucial que el paciente entienda completamente el proceso al que se someterá y los cambios de estilo de vida que esto implica. Esto incluye adoptar una dieta saludable, realizar ejercicio regularmente y asistir a las citas de seguimiento.

  • Apoyo continuo: los pacientes deben estar dispuestos a participar en programas de apoyo y seguimiento a largo plazo para asegurar el éxito de la cirugía y mantener el peso perdido.


Optar por la cirugía bariátrica es una decisión importante que requiere una evaluación cuidadosa y un compromiso significativo por parte del paciente. Si crees que puedes ser un candidato para esta intervención, consulta con un especialista para discutir tus opciones y determinar el mejor camino hacia una vida más saludable.


También te puede interesar: SASI cirugía bariátrica: beneficios, mitos y realidades para una vida saludable

Consideraciones adicionales que debes tener en cuenta

Al considerar este procedimiento, hay varios requisitos para realizar una cirugía bariátrica adicionales que deben tenerse en cuenta para garantizar que el procedimiento sea seguro y efectivo:


Historial médico y quirúrgico


  • Revisión del historial médico: es esencial revisar el historial médico completo del paciente, incluyendo cualquier condición preexistente como enfermedades cardíacas, respiratorias, o problemas hepáticos. Estos factores pueden influir en la decisión de proceder con la cirugía y en la planificación del cuidado postoperatorio.

  • Historial de cirugías anteriores: cualquier cirugía previa, especialmente en el abdomen, puede afectar la viabilidad de la cirugía bariátrica. Es importante evaluar cómo las operaciones anteriores podrían impactar el nuevo procedimiento.


Evaluación de riesgos y beneficios


  • Evaluación de riesgos: se debe realizar una evaluación exhaustiva de los riesgos asociados con la cirugía bariátrica. Esto incluye el potencial de complicaciones quirúrgicas, problemas de cicatrización y la respuesta del cuerpo a la anestesia.

  • Balance de beneficios: los beneficios potenciales de la cirugía, como la mejora de la calidad de vida, la reducción de comorbilidades y el aumento de la longevidad, deben ser considerados y comparados con los riesgos posibles.


Apoyo psicosocial


  • Red de apoyo: es crucial que el paciente tenga una red de apoyo sólida, ya sea a través de familiares, amigos o grupos de apoyo para personas que han pasado por una cirugía bariátrica. Este apoyo puede ser vital para el éxito a largo plazo del paciente.

  • Preparación emocional: el paciente debe estar emocionalmente preparado para los cambios que vendrán. Esto incluye el impacto psicológico de la pérdida de peso significativa y los cambios en la autoimagen y las relaciones personales.


Adherencia a las indicaciones médicas


  • Cumplimiento de las indicaciones: el éxito de la cirugía bariátrica depende en gran medida del cumplimiento del paciente con las indicaciones médicas, incluyendo las recomendaciones dietéticas y de ejercicio postoperatorio.

  • Seguimiento a largo plazo: los pacientes deben comprometerse a un seguimiento a largo plazo con su equipo médico. Esto incluye visitas regulares para monitorear la pérdida de peso, la nutrición y la salud general.


Consideraciones financieras


  • Costos del procedimiento: es importante considerar los costos asociados con la cirugía bariátrica, incluyendo el procedimiento en sí, las evaluaciones preoperatorias, el seguimiento postoperatorio y cualquier complicación que pueda surgir.

  • Cobertura del seguro: verificar si la cirugía bariátrica está cubierta por el seguro de salud del paciente y entender qué costos serán responsabilidad del paciente.


Optar por la cirugía bariátrica es una decisión importante que puede transformar tu vida al ayudarte a combatir la obesidad y mejorar significativamente tu salud y bienestar. Sin embargo, es crucial cumplir con ciertos requisitos para realizar una cirugía bariátrica, psicológicos y de estilo de vida para garantizar el éxito del procedimiento y sus beneficios a largo plazo.


La evaluación médica completa, la preparación emocional, y el compromiso con un cambio de estilo de vida son elementos esenciales para considerar esta opción. Además, cada paciente es único, por lo que es fundamental contar con el apoyo de un equipo de especialistas que te guíen a través del proceso.


Si crees que puedes ser un candidato para la cirugía bariátrica y deseas explorar esta opción más a fondo, te invitamos a programar una valoración con el Dr. Andrés Ospina. Él y su equipo de expertos están listos para ofrecerte una evaluación integral y ayudarte a determinar el mejor camino hacia una vida más saludable.


No esperes más para dar el primer paso hacia tu transformación. Agenda tu cita hoy mismo y comienza tu viaje hacia un futuro más saludable y feliz.


Agenda tu valoración con el Dr. Andrés Ospina aquí.

Nuestros procedimientos

Bypass Gástrico en Bogotá
por Dr Andrés Oapina 4 de abril de 2025
Descubre cómo el Dr. Andrés Ospina J., experto en cirugía bariátrica laparoscópica, puede ayudarte a tratar la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2. Más de 4.000 procedimientos exitosos en la Clínica Reina Sofía, Bogotá.
Cirugía bariátrica es ambulatoria
por Dr. Andres Ospina 7 de marzo de 2025
La cirugía bariátrica es ambulatoria en ciertos casos, permitiendo una recuperación más rápida. Conoce qué factores influyen en el tiempo de hospitalización y la recuperación.
 Cirujanos realizando una cirugía bariátrica
3 de enero de 2025
Descubre los beneficios de realizarte una cirugía bariátrica que incluyen una mejora en la salud, reducción de enfermedades y un cambio positivo en tu calidad de vida.
Hábitos para incluir después de una cirugía bariatrica
3 de enero de 2025
Descubre los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica para garantizar resultados duraderos. Consejos clave de alimentación, hidratación y ejercicio.
Operación bariátrica, soluciones seguras para perder peso
por Antonieta Espinosa 3 de diciembre de 2024
Descubre cómo la operación bariátrica, como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico, puede transformar tu vida. Consulta al Dr. Andrés Ospina para un tratamiento personalizado.
Beneficios de la cirugía para bajar de peso y mejorar tu salud
por Daniel Tovar 3 de diciembre de 2024
Descubre los beneficios de la cirugía para bajar de peso. Mejora tu salud, controla enfermedades y transforma tu vida con el Dr. Andrés Ospina. ¡Infórmate ahora!
Más entradas