Blog Post

¿Qué hábitos para incluir después de una cirugía bariátrica para el éxito?

Hábitos para incluir después de una cirugía bariátrica

Hábitos para incluir después de una cirugía bariátrica

Tomar la decisión de someterse a una cirugía bariátrica es un paso importante en el camino hacia una vida más saludable. Sin embargo, este procedimiento es solo el comienzo de un cambio significativo que requiere adoptar nuevos hábitos para garantizar el éxito a largo plazo. Los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica no solo son esenciales para mantener los resultados de la intervención, sino también para mejorar la calidad de vida, prevenir complicaciones y disfrutar de un bienestar integral.


En este artículo, exploraremos los cambios clave que debes incluir en tu rutina diaria, desde la alimentación consciente y la hidratación adecuada, hasta la incorporación gradual de actividad física. Siguiendo estas recomendaciones, podrás aprovechar al máximo los beneficios de la cirugía bariátrica y construir una vida más activa y saludable.


Te invitamos a leer: Vida y salud después de la cirugía bariátrica ¿Qué esperar?

¿Por qué son esenciales los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica no es una solución mágica para la obesidad, sino una herramienta que facilita el proceso de pérdida de peso y mejora la salud metabólica. Sin embargo, el éxito de esta intervención depende en gran medida de los hábitos que adoptes después de la cirugía. Incorporar hábitos saludables después de una cirugía bariátrica es esencial por las siguientes razones:


Maximización de los resultados de la cirugía


Después de la cirugía, el cuerpo experimenta cambios significativos, como la reducción del tamaño del estómago y alteraciones en la absorción de nutrientes. Sin un enfoque adecuado en la alimentación, hidratación y actividad física, el cuerpo podría no aprovechar al máximo los beneficios del procedimiento.


Prevención de complicaciones


Los cambios en el sistema digestivo pueden aumentar el riesgo de problemas como deficiencias nutricionales, estreñimiento, reflujo o síndrome de dumping (cuando los alimentos pasan demasiado rápido al intestino delgado). Mantener hábitos saludables ayuda a minimizar estos riesgos.


Mantenimiento de la pérdida de peso a largo plazo


Aunque la cirugía ayuda a perder peso rápidamente, los resultados pueden revertirse sin cambios en el estilo de vida. Los hábitos saludables, como el control de las porciones y la elección de alimentos nutritivos, son clave para evitar el efecto rebote.


Beneficios para la salud general


Además de la pérdida de peso, adoptar hábitos saludables puede reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión y los problemas cardiovasculares. También mejora la calidad del sueño, la energía diaria y la autoestima.


Estabilidad emocional y adaptación psicológica


El cambio físico que se experimenta después de la cirugía puede tener un impacto emocional. Desarrollar una rutina saludable y buscar apoyo profesional cuando sea necesario, contribuye a una mejor adaptación psicológica y al fortalecimiento de la relación con la comida.


Los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica son fundamentales para garantizar que los cambios en el cuerpo se traduzcan en un bienestar duradero. No se trata solo de perder peso, sino de transformar la relación con tu cuerpo y tu salud.

hábitos después de tu cirugía bariátrica

Sigue estos hábitos después de tu cirugía bariátrica

Adoptar nuevos hábitos después de una cirugía bariátrica es esencial para lograr resultados sostenibles y mantener una salud óptima. Estos hábitos no solo contribuyen al éxito en la pérdida de peso, sino que también aseguran que el cuerpo reciba los nutrientes necesarios y se adapte correctamente a los cambios estructurales y metabólicos que la cirugía implica. A continuación, exploramos en profundidad cada uno de los hábitos que deberías incorporar en tu día a día.


1. Mastica bien los alimentos


Una de las reglas más importantes después de una cirugía bariátrica es masticar los alimentos hasta que se conviertan en una textura casi líquida antes de tragarlos.


¿Por qué es importante?  Al masticar adecuadamente, ayudas a que los alimentos sean más fáciles de digerir, lo que reduce el riesgo de molestias estomacales y asegura que el sistema digestivo pueda absorber los nutrientes necesarios.


Consejo práctico: tómate tu tiempo para comer. Cada bocado debe ser masticado entre 20 y 30 veces antes de tragar. Considera usar utensilios más pequeños para reducir la velocidad.


2. Fracciona tus comidas en porciones pequeñas


Después de la cirugía, el tamaño de tu estómago se reduce considerablemente, lo que significa que no puedes consumir grandes cantidades de comida en una sola ingesta.


¿Qué hacer? Realiza entre 5 y 6 comidas pequeñas al día en lugar de las tres principales. Esto ayuda a mantener la energía, evitar la sensación de hambre extrema y controlar el azúcar en sangre.


Ejemplo de un día de comidas:


  • Desayuno: un huevo cocido con una rebanada de aguacate.
  • Media mañana: un puñado de almendras naturales.
  • Almuerzo: pechuga de pollo a la plancha con brócoli al vapor.
  • Media tarde: yogur natural bajo en azúcar.
  • Cena: pescado al horno con puré de calabaza.
  • Snack nocturno (si es necesario): una fruta baja en azúcar, como fresas.


3. Evita líquidos durante las comidas


Tomar líquidos mientras comes puede interferir con el proceso digestivo y provocar incomodidad debido al tamaño reducido del estómago.


¿Por qué es importante? Esto evita que el estómago se llene demasiado rápido, permitiéndote aprovechar mejor los nutrientes de los alimentos.


Recomendación:  consume líquidos entre 30 minutos antes o después de las comidas, pero no durante estas.


4. Prioriza las proteínas en cada comida


El consumo adecuado de proteínas es esencial para mantener la masa muscular, promover la cicatrización y garantizar una sensación de saciedad más duradera.


¿Cómo implementarlo? Al estructurar tus comidas, siempre comienza con las proteínas (pollo, pescado, huevos, tofu), luego incorpora vegetales, y por último, los carbohidratos como arroz o papas.


Fuentes recomendadas de proteínas:


  • Pollo, pescado, pavo.
  • Huevos.
  • Legumbres (lentejas, garbanzos).
  • Suplementos de proteína, según lo indicado por tu nutricionista.


También te puede interesar: ¿Cirugía bariátrica, cuánto cuesta y qué debes saber antes de decidir?


5. Mantente hidratado


La hidratación es crucial después de la cirugía, pero debe hacerse de manera constante y en pequeñas cantidades a lo largo del día.


¿Cómo lograrlo? Lleva contigo una botella de agua y da pequeños sorbos regularmente. Evita las bebidas azucaradas y carbonatadas, ya que pueden causar molestias y ralentizar tu progreso.


Cantidad recomendada:  consume al menos 1.5 a 2 litros de agua al día, dependiendo de las indicaciones de tu médico.


6. Elimina o reduce el consumo de azúcar


El azúcar no aporta nutrientes esenciales y puede contribuir al aumento de peso si no se consume con moderación.


¿Por qué reducirlo?  El azúcar que no se utiliza como energía se convierte rápidamente en grasa. Además, el consumo excesivo de azúcar puede causar síntomas desagradables como mareos y sudoración debido al síndrome de dumping.


Consejo: lee siempre las etiquetas de los alimentos para identificar el contenido de azúcar oculto. Sustituye el azúcar refinada por alternativas naturales como estevia o frutas enteras.


7. Come en un ambiente tranquilo y sin distracciones


El entorno donde consumes tus alimentos influye significativamente en tu digestión y en la cantidad de comida que consumes.


¿Qué hacer? Siéntate en un lugar tranquilo, sin televisor, computadora o teléfono. Esto te permitirá concentrarte en lo que estás comiendo y evitar el exceso de alimentos.


Beneficio adicional:  comer sin prisas mejora tu conexión con la comida y fomenta hábitos alimenticios conscientes.


8. Opta por frutas enteras en lugar de licuados o jugos


Cuando consumes frutas enteras, obtienes una mayor cantidad de fibra, lo que ayuda a la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre.


¿Qué evitar?  Los jugos de frutas suelen contener altas cantidades de azúcar y menos fibra, lo que puede dificultar tu progreso después de la cirugía.


Ejemplos recomendados:  manzanas, peras, fresas o kiwi, preferiblemente en su forma natural.


9. Incorpora actividad física gradualmente


El ejercicio es un componente esencial de los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica.


  • Desde el primer día: caminar es una actividad ideal para empezar a movilizar el cuerpo y mejorar la circulación.
  • Ejercicios de tonificación: una vez que tu médico lo autorice, incluye ejercicios de fuerza 2-3 veces por semana para prevenir la pérdida de masa muscular.


10. Toma tus suplementos y vitaminas regularmente


Debido a los cambios en la absorción de nutrientes, es fundamental seguir las indicaciones de tu nutricionista respecto a los suplementos necesarios.


  • Suplementos comunes.
  • Multivitamínicos.
  • Calcio con vitamina D.
  • Hierro.
  • Proteína en polvo, si es necesario.


Recomendación: si experimentas síntomas como fatiga extrema o caída del cabello, comunícalo a tu médico para ajustar la suplementación.


Adoptar y mantener hábitos saludables después de una cirugía bariátrica es esencial para garantizar el éxito del procedimiento y disfrutar de una vida más saludable y plena. Cada cambio que incorpores en tu alimentación, rutina de ejercicio y cuidado personal será una pieza clave en tu transformación. Recuerda que la cirugía bariátrica no es un fin, sino el inicio de un camino hacia el bienestar, y requiere de tu compromiso y disciplina para obtener resultados duraderos.


En este proceso, contar con un equipo médico de confianza hace la diferencia. Un seguimiento adecuado y personalizado te ayudará a resolver dudas, prevenir complicaciones y mantener el rumbo hacia tus metas.


Si estás considerando una cirugía bariátrica o ya has dado este importante paso, el Dr. Andrés Ospina, cirujano bariátrico experto, puede guiarte en este camino. Su enfoque integral y su dedicación a cada paciente garantizan un acompañamiento profesional y humano durante todo el proceso.


¡Agenda tu cita hoy aquí y transforma tu vida con el respaldo del Dr. Andrés Ospina! Juntos, lograremos construir los hábitos necesarios para tu bienestar a largo plazo. 


Nuestros procedimientos

Bypass Gástrico en Bogotá
por Dr Andrés Oapina 4 de abril de 2025
Descubre cómo el Dr. Andrés Ospina J., experto en cirugía bariátrica laparoscópica, puede ayudarte a tratar la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2. Más de 4.000 procedimientos exitosos en la Clínica Reina Sofía, Bogotá.
Cirugía bariátrica es ambulatoria
por Dr. Andres Ospina 7 de marzo de 2025
La cirugía bariátrica es ambulatoria en ciertos casos, permitiendo una recuperación más rápida. Conoce qué factores influyen en el tiempo de hospitalización y la recuperación.
 Cirujanos realizando una cirugía bariátrica
3 de enero de 2025
Descubre los beneficios de realizarte una cirugía bariátrica que incluyen una mejora en la salud, reducción de enfermedades y un cambio positivo en tu calidad de vida.
Operación bariátrica, soluciones seguras para perder peso
por Antonieta Espinosa 3 de diciembre de 2024
Descubre cómo la operación bariátrica, como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico, puede transformar tu vida. Consulta al Dr. Andrés Ospina para un tratamiento personalizado.
Beneficios de la cirugía para bajar de peso y mejorar tu salud
por Daniel Tovar 3 de diciembre de 2024
Descubre los beneficios de la cirugía para bajar de peso. Mejora tu salud, controla enfermedades y transforma tu vida con el Dr. Andrés Ospina. ¡Infórmate ahora!
Cirugía bariátrica cuánto cuesta
por Dr. Andrés Ospina 6 de noviembre de 2024
Descubre la cirugía bariátrica cuánto cuesta y qué factores influyen en el precio. Obtén información clave para tomar una decisión informada y solicita tu consulta con el Dr. Andrés Ospina.
Más entradas
Share by: