La obesidad es un problema de salud global que afecta a millones de personas en todo el mundo. Encontrar soluciones eficaces y sostenibles para las personas que luchan contra la obesidad puede resultar un desafío. En este contexto, la cirugía bariátrica se ha convertido en la mejor opción terapéutica para las personas que desean perder peso y mejorar su salud.
Una de las intervenciones más comunes en cirugía bariátrica es la manga gástrica que es un procedimiento quirúrgico que implica la reducción del tamaño del estómago para limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir. En este blog, exploraremos en detalle qué es la manga gástrica, cómo funciona y cuáles son sus beneficios para la salud.
Ya sea que estés considerando la manga gástrica como una opción para perder peso o simplemente desees obtener más información sobre el procedimiento, este blog proporciona una guía completa y confiable para ayudarte a tomar decisiones informadas sobre tu salud y estado físico. Acompáñanos en este viaje para descubrir más sobre la manga gástrica qué es y cómo puede cambiar vidas para mejor.
Te invitamos a leer:
¿Qué hacer con la piel sobrante después de una cirugía bariátrica?
La manga gástrica es un procedimiento quirúrgico laparoscópico que se realiza bajo anestesia general y suele durar alrededor de una a dos horas. A continuación, te describiré los pasos típicos de cómo se realiza esta cirugía:
Antes de la cirugía, el paciente se somete a una evaluación preoperatoria completa, que puede incluir pruebas de laboratorio, estudios de imagen y evaluación por el grupo multidisciplinario para asegurarse de que esté en condiciones adecuadas para la cirugía.
Una vez que el paciente está preparado, se administra anestesia general para que esté completamente inconsciente y no sienta ningún dolor durante el procedimiento.
El cirujano realiza cinco incisiones pequeñas en el abdomen, a través de las cuales se insertan instrumentos quirúrgicos y una cámara delgada y flexible llamada laparoscopio. El laparoscopio permite al cirujano ver el interior del abdomen en un monitor de video con definición de muy alta calidad.
Utilizando instrumentos quirúrgicos especializados, el cirujano extirpa una gran porción del estómago, aproximadamente el 80%, dejando un tubo estrecho en forma de manga que se extiende a lo largo del eje del estómago. Esta parte del procedimiento se llama resección gástrica.
Una vez que se ha creado la manga gástrica, el cirujano sutura o cose las incisiones realizadas en el estómago para asegurar que no haya fugas ni problemas de sangrado.
Después de completar la cirugía, se retiran los instrumentos quirúrgicos y se cierran las incisiones en el abdomen. Con nuestra técnica no requerimos la utilización de drenajes, lo que se traduce en comodidad para el paciente
Una vez que se completa la cirugía, el paciente es llevado a la sala de recuperación, donde se monitoriza su estado mientras se recupera de la anestesia. Se proporcionan instrucciones específicas sobre la dieta postoperatoria, el manejo del dolor y las actividades físicas permitidas durante el período de recuperación. Nuestros pacientes pasan al menos 24 horas internados en la Clínica hasta que se controle completamente el dolor y verifiquemos la tolerancia a la dieta.
Es importante destacar que, si estás considerando someterte a este procedimiento, es fundamental discutir en detalle el proceso con tu cirujano y aclarar cualquier duda o preocupación que puedas tener.
Ya que sabes sobre la manga gástrica qué es, podemos hablar de los mitos que rodean esta cirugía, ya que a menudo escuchamos malentendidos y conceptos erróneos. Aquí, vamos a abordar algunos de los mitos comunes y proporcionar claridad sobre la realidad de este procedimiento:
Mito: La manga gástrica es una solución fácil para perder peso.
Realidad: Si bien la manga gástrica puede ser una herramienta muy efectiva para perder peso, no es una solución rápida o fácil. Requiere un compromiso a largo plazo con cambios en el estilo de vida, incluida una dieta saludable y ejercicio regular.
Mito: La manga gástrica es peligrosa y tiene muchos efectos secundarios.
Realidad: Como con cualquier procedimiento quirúrgico, existen riesgos asociados con la manga gástrica, pero estos riesgos son en general muy bajos en manos de un cirujano experimentado. La gran mayoría de las personas tienen una recuperación sin complicaciones y disfrutan de una mejor salud y calidad de vida después de la cirugía.
Mito: Después de la manga gástrica, no podrás comer nada de lo que te gusta.
Realidad: Si bien es importante comer sano y controlar el tamaño de las porciones después de la cirugía, no es necesario que elimines por completo tus comidas favoritas. Sin embargo, es crucial limitar los alimentos poco saludables y altos en calorías para mantener el éxito a largo plazo.
Mito: La manga gástrica es solo para personas con obesidad extrema.
Realidad: Las mangas gástricas son una opción para personas con obesidad severa, pero pueden ser adecuadas para personas con un índice de masa corporal (IMC) más bajo. En la actualidad se considera una muy buena opción para pacientes con IMC desde 30 en adelante.
Mito: Después de la manga gástrica, perderás peso automáticamente sin esfuerzo.
Realidad: Si bien la manga gástrica puede facilitar la pérdida de peso al limitar la cantidad de alimentos que se pueden consumir, aún se requiere esfuerzo y compromiso personal. Esto incluye seguir las pautas dietéticas y de ejercicio recomendados por el equipo médico y mantener un estilo de vida saludable a largo plazo.
Mito:
La manga gástrica es irreversible.
Realidad: Si bien la manga gástrica es un procedimiento irreversible, en algunos casos se pueden realizar modificaciones si es médicamente necesario. Sin embargo, esto no es común y generalmente se considera solo en circunstancias excepcionales.
También te puede interesar: ¿Por qué las emociones influyen en el sobrepeso y la obesidad?
Ya que hablamos de la manga gástrica qué es y cómo se realiza, es momento de explicarte de los beneficios que podrás obtener si la realizas. La manga gástrica ofrece una serie de beneficios significativos para las personas que luchan contra la obesidad y las condiciones médicas relacionadas. Aquí hay algunos de los beneficios más destacados:
En conclusión, la manga gástrica se ha convertido en una opción eficaz para las personas que luchan contra la obesidad y sus complicaciones, y ofrecen importantes beneficios, incluida una pérdida de peso sostenida, una mejor salud y calidad de vida y una reducción de la dependencia a los medicamentos.
Aunque está rodeado de mitos, la verdad es que si bien este procedimiento no es una solución rápida ni fácil, produce resultados muy positivos cuando se combina con un estilo de vida saludable. Es fundamental comprender tanto los riesgos como las expectativas asociadas con la cirugía, y trabajar en estrecha colaboración con un equipo médico calificado para lograr los mejores resultados a largo plazo.
Con experiencia y dedicación, el Dr. Ospina ofrece un enfoque integral y personalizado para cada paciente, brindando orientación experta desde la evaluación inicial hasta el seguimiento postoperatorio. No esperes más para dar el primer paso hacia una vida más saludable y plena. ¡Contáctanos hoy mismo para programar una consulta y comenzar tu viaje hacia un peso más saludable y un futuro más brillante!
Edificio Clínica Reina Sofia
Cl. 127 A #21 - 60 Cons. 304
Bogotá - Colombia
Lunes a viernes
9:30 a.m. - 4:30 p.m.
Déjanos tus datos para solucionar todas tus dudas
Enlaces útiles
Información de contacto
Teléfonos:
Nacional (+57) 321 213 83 70
Internacional
(+57) 323 210 25 93
Dirección:
Edificio Clínica Reina Sofía
Cl. 127 A #21 - 60 Cons. 304
Bogotá - Colombia
E-mail: