Blog Post

Descubre la cirugía bariátrica y sus precios en Colombia ¡Planifica tu tratamiento ahora!

Cirugía bariátrica y precios

Cirugía bariátrica y sus precios

La cirugía bariátrica, también conocida como cirugía para la pérdida de peso o cirugía de la obesidad, es un conjunto de procedimientos médicos diseñados para ayudar a las personas con obesidad severa a perder peso y mejorar su salud. A medida que la obesidad se convierte en una epidemia global, la cirugía bariátrica ha surgido como la herramienta más efectiva para combatir esta enfermedad crónica y sus complicaciones asociadas.


El objetivo principal de la cirugía bariátrica es reducir el tamaño del estómago y, en algunos casos, modificar el sistema digestivo para limitar la cantidad de alimentos que una persona puede consumir y/o absorber. Esto se logra a través de varios tipos de procedimientos, como el bypass gástrico y la manga gástrica, entre otros.


¡La cirugía bariátrica y sus precios: tener claro que No es una decisión de precio sino de calidad! Siempre ver que sea en lugares donde se cumplan los más altos estándares de calidad para asegurar que tu procedimiento tenga el menor riesgo y el mejor acompañamiento. 


No tener la experiencia suficiente o las instalaciones adecuadas puede resultar en un mal y peligroso resultado. La consulta con el Dr. Andrés Ospina Experto cirujano bariátrico solo cuesta 150.000 pesos COP y si no vives en Colombia la hace virtual. Debes seleccionar un cirujano que te ofrezca varias opciones de cirugía para que seleccionen la mejor para tu caso, esta decisión no se debe basar en el precio, sino en tu mejor opción médica.


Te invitamos a leer: Índice de masa corporal y obesidad: Descubre el camino hacia una vida saludable

Criterios de elegibilidad para realizar una cirugía bariátrica

Los criterios de elegibilidad para la cirugía bariátrica se basan en una evaluación integral de la salud física, mental y emocional del paciente. A continuación, se presentan algunos criterios generales que suelen considerarse al determinar la elegibilidad para la cirugía bariátrica:


  • Índice de Masa Corporal (IMC): los pacientes con un IMC mayor o igual a 40 kg/m² son típicamente considerados candidatos para la cirugía bariátrica. Aquellos con un IMC entre 30 y 39.9 kg/m² pueden ser considerados si tienen enfermedades relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2 o la hipertensión arterial.


  • Historial de pérdida de peso sin éxito: se considera si el paciente ha intentado perder peso a través de métodos no quirúrgicos, como cambios en la dieta, ejercicio y programas de pérdida de peso supervisados, pero no ha tenido éxito a largo plazo.


  • Salud mental y estabilidad emocional: es importante que el paciente no tenga trastornos psiquiátricos no controlados, como trastornos de la alimentación o trastornos por uso de sustancias, y que esté emocionalmente preparado para el proceso de la cirugía y los cambios de estilo de vida asociados. No se deben intervenir pacientes con dependencia al alcohol o sustancias psicoactivas. 


  • Compromiso con el cambio de estilo de vida: los pacientes deben demostrar un compromiso con los cambios permanentes en el estilo de vida, incluyendo una dieta saludable, actividad física regular y seguimiento médico continuo después de la cirugía, esto asegura los mejores resultados.


  • Complicaciones médicas relacionadas con la obesidad: la presencia de condiciones médicas graves relacionadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la apnea del sueño, la hipertensión arterial o enfermedades cardíacas, puede influir en la elegibilidad para la cirugía bariátrica.


  • Edad y salud general: la edad del paciente y su salud general también se tienen en cuenta. La cirugía bariátrica puede realizarse en adultos jóvenes y mayores, pero se evalúa cuidadosamente el riesgo quirúrgico y el beneficio potencial para cada paciente.


Es importante tener en cuenta que la evaluación para la cirugía bariátrica y precios es individualizada, y se realiza en consulta con un equipo multidisciplinario que incluye cirujanos bariátricos, endocrinólogos, dietistas, psicólogos y otros profesionales de la salud. La decisión final sobre la elegibilidad para la cirugía bariátrica se basa en la evaluación completa de cada paciente y su situación médica única.

Tipos de cirugía bariátrica y sus precios

Tipos de cirugía bariátrica y sus precios

En Colombia, al igual que en muchos otros lugares, la cirugía bariátrica y sus precios pueden variar significativamente según diversos factores, como la experiencia del cirujano, la ubicación geográfica, la reputación de la clínica u hospital, y los servicios adicionales incluidos en el paquete de atención. Aquí hay una descripción de los tipos comunes de cirugía bariátrica y una idea general de sus precios en Colombia:


1. Manga gástrica


La manga gástrica, también conocida como gastrectomía tubular, es un procedimiento quirúrgico bariátrico que consiste en la extirpación del 80 al 85% aproximadamente del estómago, creando un tubo vertical a lo largo de su curvatura mayor. La manga gástrica consiste en la eliminación de una gran parte del estómago, dejando una especie de tubo o "manga" estrecha que limita la capacidad del estómago y reduce la producción de la hormona del hambre, la grelina. El objetivo principal de este procedimiento es:


  • Reducir significativamente el tamaño del estómago, lo que limita la cantidad de comida que puede ingerir el paciente.
  • Provocar una sensación de saciedad temprana, lo que ayuda a controlar el apetito.
  • Reducir la producción de la hormona grelina, una de las responsables del hambre.


2. Bypass Gástrico


El bypass gástrico, también conocido como derivación gástrica en Y de Roux, es un procedimiento quirúrgico bariátrico que se realiza para tratar la obesidad mórbida o grave. 


El bypass gástrico funciona creando dos cambios anatómicos:


  • Restricción del estómago: se crea una pequeña bolsa del estómago superior, separándola del resto del estómago. Esta bolsa restringe la cantidad de comida que puede ingerir el paciente.


  • Hipo absorción: se corta el intestino delgado y se conecta directamente a la bolsa gástrica recién creada, evitando el paso de los alimentos por la primera porción del intestino delgado (duodeno) y parte del yeyuno. Esto limita la absorción de nutrientes de los alimentos.


El objetivo principal de este procedimiento es:


  • Reducir significativamente la ingesta de alimentos.
  • Disminuir la absorción de nutrientes.
  • Aumentar la producción de hormonas intestinales que promueven la saciedad.


3. SADI-S (Single Anastomosis Duodeno-Ileal Bypass)


SADI-S, también conocido como bypass duodenoileal con anastomosis única y gastrectomía en manga, es una cirugía bariátrica relativamente nueva y que está ganando popularidad. El SADI-S combina dos técnicas bariátricas, puede ser el plan B para una manga fallida:


  • Manga gástrica: Se remueve una porción del estómago para reducir su tamaño y limitar la ingesta de alimentos.


  • Bypass intestinal: Se crea una derivación en el intestino delgado, conectando el duodeno directamente con el íleon (una parte del intestino delgado distal). Esto reduce la absorción de nutrientes de los alimentos.


A diferencia del bypass gástrico tradicional que utiliza dos conexiones (anastomosis), el SADI-S solo requiere una, simplificando el procedimiento con el objetivo de:


  • Disminuir de la ingesta de alimentos debido a la manga gástrica.
  • Reducir de la absorción intestinal de nutrientes por la derivación.
  • Potenciar la mejora en la regulación hormonal relacionada con el apetito.


4. SASI (Single Anastomosis Sleeve Ileal):


El procedimiento SASI (Single Anastomosis Sleeve Ileal) es otra variante de la cirugía bariátrica que ha ganado interés en los últimos tiempos. También puede ser el plan B para un manga fallida.


El objetivo de este procedimiento es: 


  • En el SASI , se realiza una manga Gástrica y posteriormente, una anastomosis entre el sleeve y el íleon (la parte final del intestino delgado), creando una conexión directa.
  • Esta conexión limita la absorción de nutrientes al reducir la longitud del intestino delgado disponible para la absorción, similar al efecto del bypass gástrico.
  • El SASI tiene como objetivo principal la pérdida de peso y el control de enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2, al tiempo que minimiza las complicaciones asociadas con procedimientos más complejos.


También te puede interesar: ¿Quieres perder peso? Conoce la manga gástrica, qué es, procedimiento, beneficios y más.


5. Cirugía Metabólica


Vale la pena comenzar aclarando que todas las cirugías bariátricas son consideradas hoy en día como “metabólicas”. Algunos se refieren a la cirugía metabólica como la cirugía bariátrica, que se centra en tratar las enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo 2, mediante procedimientos quirúrgicos diseñados para mejorar el metabolismo y la regulación de la glucosa en sangre. El objetivo de este procedimiento es: 


  • La cirugía metabólica incluye una variedad de procedimientos quirúrgicos que tienen como objetivo principal mejorar las condiciones metabólicas, especialmente la diabetes tipo 2.
  • Los procedimientos comunes en cirugía metabólica incluyen el bypass gástrico, la manga gástrica y variantes como el SADI-S y el SASI que no solo ayudan en la pérdida de peso, sino que también mejoran la sensibilidad a la insulina y reducen la resistencia a la insulina.
  • El objetivo principal de la cirugía metabólica es mejorar y en ocasiones incluso curar las enfermedades asociadas a la obesidad como la diabetes, hiperlipidemia, HTA, la apnea del sueño.


6. Cirugía Revisional Bariátrica 


La cirugía revisional bariátrica se realiza en pacientes que se sometieron previamente a una cirugía bariátrica primaria (como manga gástrica o bypass gástrico) y no han obtenido los resultados esperados, ya sea por una pérdida de peso insuficiente o por reganancia de peso significativo.


El costo de la cirugía revisional bariátrica en Colombia suele ser más alto que el de la cirugía primaria. Esto se debe a la mayor complejidad del procedimiento y al potencial uso de técnicas quirúrgicas más avanzadas. El precio estimado oscila entre $22.000.000 y $26.00.000 COP, dependiendo de los factores mencionados anteriormente para la cirugía bariátrica inicial, además de:


Las razones para una cirugía revisional son:


  • Reganancia de peso: si el paciente ha recuperado una cantidad considerable de peso después de la cirugía bariátrica inicial.


  • Complicaciones: para corregir problemas derivados de la cirugía previa, como reflujo gastroesofágico, síndrome de dumping o problemas nutricionales.


  • Pérdida de peso insuficiente: si el paciente no ha perdido suficiente peso a pesar de haber seguido las recomendaciones dietéticas y de ejercicio.

 

En conclusión, la cirugía bariátrica ofrece una solución efectiva para el tratamiento de la obesidad severa y las enfermedades metabólicas asociadas, como la diabetes tipo 2, proporcionando a los pacientes la oportunidad de mejorar su calidad de vida y reducir el riesgo de complicaciones médicas graves. 


Sin embargo, es fundamental que los pacientes comprendan los riesgos, se comprometan con un cambio de estilo de vida saludable y se sometan a una evaluación completa por parte de un equipo médico especializado antes de tomar la decisión de someterse a este tipo de intervención.


¡El Dr. Andrés Ospina, cirujano bariátrico experto en Colombia y Latinoamérica, realiza sus cirugías en clínica certificada Internacionalmente por la Joint Commission International Gold seal of Approval! Esta certificación te garantiza muy altos estándares de calidad y el no Re-uso de los materiales utilizados en tu cirugía. 


¡Él y su equipo especializado están aquí para ayudarte en tu viaje hacia una vida más saludable y plena! Si estás luchando contra la obesidad y las enfermedades metabólicas, no estás solo. Te invitamos a dar el primer paso hacia una transformación positiva, dentro de los mayores estándares de seguridad y calidad. 


Contáctame hoy mismo para programar una consulta personalizada y descubrir cómo la cirugía bariátrica puede cambiar tu vida. Juntos, podemos crear un plan de tratamiento adaptado a tus necesidades individuales y trabajar hacia tus objetivos de salud a largo plazo. ¡No esperes más para tomar el control de tu bienestar!

Nuestros procedimientos

Bypass Gástrico en Bogotá
por Dr Andrés Oapina 4 de abril de 2025
Descubre cómo el Dr. Andrés Ospina J., experto en cirugía bariátrica laparoscópica, puede ayudarte a tratar la obesidad y enfermedades asociadas como la diabetes tipo 2. Más de 4.000 procedimientos exitosos en la Clínica Reina Sofía, Bogotá.
Cirugía bariátrica es ambulatoria
por Dr. Andres Ospina 7 de marzo de 2025
La cirugía bariátrica es ambulatoria en ciertos casos, permitiendo una recuperación más rápida. Conoce qué factores influyen en el tiempo de hospitalización y la recuperación.
 Cirujanos realizando una cirugía bariátrica
3 de enero de 2025
Descubre los beneficios de realizarte una cirugía bariátrica que incluyen una mejora en la salud, reducción de enfermedades y un cambio positivo en tu calidad de vida.
Hábitos para incluir después de una cirugía bariatrica
3 de enero de 2025
Descubre los hábitos saludables después de una cirugía bariátrica para garantizar resultados duraderos. Consejos clave de alimentación, hidratación y ejercicio.
Operación bariátrica, soluciones seguras para perder peso
por Antonieta Espinosa 3 de diciembre de 2024
Descubre cómo la operación bariátrica, como la Manga Gástrica y el Bypass Gástrico, puede transformar tu vida. Consulta al Dr. Andrés Ospina para un tratamiento personalizado.
Beneficios de la cirugía para bajar de peso y mejorar tu salud
por Daniel Tovar 3 de diciembre de 2024
Descubre los beneficios de la cirugía para bajar de peso. Mejora tu salud, controla enfermedades y transforma tu vida con el Dr. Andrés Ospina. ¡Infórmate ahora!
Más entradas
Share by: